-TIPOLOGÍA DE BALDOSAS-
Ver fichaContinuamente surgen nuevas piezas cerámicas de diferentes formatos , diseños y absorciones, y a su vez crece la gama de adhesivos para poder cubrir todas las necesidades de colocación.
1- TIPOLOGÍA DE BALDOSAS
Aunque frecuentemente se llama azulejo a todas las baldosas cerámicas, existen distintos tipos, con características técnicas y de uso diferentes.
AZULEJOS. Material cerámico con absorción de agua alta, Su uso queda restringido al alicatado de paredes en interior de viviendas. Los hay de pasta blanca o de pasta roja, no existiendo, en la actualidad diferencias estéticas o técnicas por esta característica. Se presenta esmaltado.
GRES. Material cerámico con absorción media - baja, indicado para el solado de suelos interiores, y si la colocación es adecuada y la absorción baja también para suelos exteriores con bajo riesgo de helada .
Al igual que el azulejo se puede fabricar con pasta roja o blanca, mayoritariamente esmaltado. También se presenta sin esmaltar en los materiales de extrusión de acabado natural (tipo Futuragres).
GRES PORCELÁNICO. Material cerámico de muy baja absorción de agua ( prácticamente nula ). Su uso es totalmente polivalente: Revestimientos y Pavimentos, tanto en interiores como en exteriores.
Especialmente recomendado para ambientes comerciales, puede presentarse esmaltado o, sin esmaltar ( natural) o pulido.
BARRO COCIDO. Material ideal para proporcionar un aspecto rústico a las estancias donde se coloque. Tiene una absorción elevada, con lo que puede requerir un tratamiento previo a la colocación y posterior de limpieza . Una vez limpio puede recibir tratamientos superficiales de protección y estéticos ( ceras para el tono y brillo...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario