martes, 16 de junio de 2015

¿Cómo solucionar la pérdida energética en cubiertas?


Existen dos alternativas a la hora de incorporar aislamiento en la cubierta:


- Aislamiento térmico desde el exterior. Es la solución más adecuada cuando la cubierta
presenta otro tipo de deficiencias que requieren trabajos de impermeabilización, o reparar otro
tipo de lesiones.
- Aislamiento térmico desde el interior. Esta solución es el recurso a utilizar siempre que no sea necesario realizar trabajos de impermeabilización/reparación de la cubierta y que no sea posible realizar la intervención por el exterior.
Con todo ello reducimos el consumo energético de la vivienda, logrando mayor confort térmico: nuestro cliente se sentirá en su casa más fresco en verano, más calentito en invierno, y además ahorrará hasta un 17% de la factura energética.
Si se coloca aislante térmico por el exterior en la cubierta pueden conseguirse ahorros en el consumo de calefacción y refrigeración entre el 5y el 17%. Esto dependerá de:
- Espesor del aislante: El ahorro será mayor cuanto mayor sea el espesor del aislante.
- Calidad del aislante: El ahorro y el confort serán mayores cuanto más calidad presente el aislante
instalado.
- Tipo de edificio: La capacidad de ahorro ejecutando mejoras de aislamiento en la cubierta será mayor cuanto menor sea la relación entre fachada y cubierta. Es decir, el ahorro obtenido
será mayor en viviendas y edificios de poca altura.
- Calidad de la ejecución: El ahorro y el confort será mayor cuanto mejor sea la ejecución del trabajo de instalación, evitando puentes térmicos. Por este motivo, el profesional debe saber explicar el valor añadido de su saber hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario