Cómo eliminar definitivamente el moho con el sistema FILAACTIVE
Con la llegada del otoño y las lluvias, vuelve a nuestras casas el tan odiado fenómeno del moho. Además de ser un gran problema estético, también resulta perjudicial para la salud.
El moho suele aparecer en las zonas de la casa donde hay condensación, como la cocina o los baños, pero con frecuencia aparece también en los dormitorios. Las causas son varias: además de la condensación, la aparición de moho puede obedecer a un mal aislamiento de las paredes o al afloramiento de la humedad del subsuelo directamente desde el exterior.
Cómo eliminar el moho definitivamente paso a paso
Para evitar problemas de salud y eliminar el moho definitivamente, puedes utilizar el sistema ACTIVE de FILA: FILAACTIVE1 y FILAACTIVE2 son dos productos spray que te permiten primero eliminar el moho y luego impedir que se forme de nuevo. Cómo hacer:
CÓMO ELIMINAR EL MOHO DE LA PARED CON FILAACTIVE1
FILAACTIVE1 es un detergente spray para eliminar el moho; puedes pulverizarlo sobre distintas superficies: piedra, enlucido, cemento, barro, juntas, cerámica, vidrio y marmorino. FILAACTIVE1 es excepcional para eliminar el moho de las paredes, los pavimentos y los revestimientos. Veamos juntos paso a paso cómo aplicar FILAACTIVE1 y eliminar el moho.
1. Pulverizar FILAACTIVE1 directamente sobre la superficie manteniendo el frasco en posición vertical a unos 15-20 cm de la pared.
2. Absorber el exceso de producto con un paño húmedo para evitar goteos.
3. Dejar actuar el producto 15 minutos y enjuagar la superficie con una esponja húmeda.
4. ¡Disfruta del resultado! ¡Moho eliminado en 15 minutos!
CÓMO IMPEDIR QUE EL MOHO SE FORME DE NUEVO CON FILAACTIVE2
Tras eliminar el moho con FILAACTIVE1, es importante impedir que el moho se vuelva a formar. Para eso FILA ha ideado FILAACTIVE2: un protector ecológico de base acuosa que penetra a fondo en el material y esteriliza la superficie obstaculizando la colonización del moho. Cómo aplicarlo:
1. Pulverizar abundante FILAACTIVE2 sobre la superficie de manera uniforme manteniendo el frasco en posición vertical a unos 15-20 cm de la pared.
2. En caso de superficies poco absorbentes, absorber las gotas con un paño seco y limpio.
¡Listo! Una vez seca, la superficie estará protegida y el problema del moho estará resuelto definitivamente.
Recuerda que el moho es nocivo. Éstos son los riesgos para la salud.
Además de ser un gran problema estético, la humedad y el moho también resultan perjudiciales para la salud. Cuanto más moho haya, más peligroso será para nuestra salud. Pueden derivar muchos problemas, desde irritación ocular y cutánea continua hasta trastornos respiratorios de distintos tipos. Una de las patologías que más afectan a quienes viven en un ambiente con moho es la bronquitis crónica con tos, que también puede transformarse en as
No hay comentarios:
Publicar un comentario