Preguntas frecuentes
¿Qué caldera es más aconsejable para mi instalación?
Dependiendo de la ubicación de su caldera, debería determinarse el tipo de caldera a instalar, excluyendo calderas atmosférica (por normativa). La mejor opción es consultar con un profesional.
Dependiendo de la ubicación de su caldera, debería determinarse el tipo de caldera a instalar, excluyendo calderas atmosférica (por normativa). La mejor opción es consultar con un profesional.
¿Qué tipo de caldera es mejor?, Bajo NOx?, condensación?, estándar?
Por rendimiento, primero condensación y en segundo lugar, bajo NOx.
Por rendimiento, primero condensación y en segundo lugar, bajo NOx.
¿Qué tipo de combustible es mejor? ¿Cuál es más seguro?
Los combustibles más habituales en las instalaciones de calefacción son el Gasoil, el Gas Natural y el Gas propano. No se puede decir que ninguno de ellos sea mejor que los otros. La elección de uno de ellos depende en gran medida de la disponibilidad. No en todas las poblaciones de existe la posibilidad de usar gases canalizados.
Los combustibles más habituales en las instalaciones de calefacción son el Gasoil, el Gas Natural y el Gas propano. No se puede decir que ninguno de ellos sea mejor que los otros. La elección de uno de ellos depende en gran medida de la disponibilidad. No en todas las poblaciones de existe la posibilidad de usar gases canalizados.
¿Qué tipo de caldera es mejor y más segura: atmosférica o estanca, convencional o de condensación?
Toda las calderas son seguras si se mantienen adecuadamente.
Toda las calderas son seguras si se mantienen adecuadamente.
¿Puedo cambiar mi vieja caldera atmosférica por una igual?
No, desde el 1 de Enero del 2010. La actual normativa que regula la instalación de calderas en nuestras viviendas determina que no se pueden instalar calderas atmosféricas de menos de 70 kW de potencia (las calderas domésticas suelen tener unos 24 kW, siempre menos de 70 kW). Por lo tanto, en el caso de sustitución de una caldera atmosférica antigua, se debe instalar una caldera nueva estanca. Además, en el caso de que la chimenea tenga que salir por la fachada del edificio, la caldera además de ser estanca, deberá ser una caldera de bajo NOx (Clase5). Este tipo de calderas de bajo NOx son menos contaminantes.
No, desde el 1 de Enero del 2010. La actual normativa que regula la instalación de calderas en nuestras viviendas determina que no se pueden instalar calderas atmosféricas de menos de 70 kW de potencia (las calderas domésticas suelen tener unos 24 kW, siempre menos de 70 kW). Por lo tanto, en el caso de sustitución de una caldera atmosférica antigua, se debe instalar una caldera nueva estanca. Además, en el caso de que la chimenea tenga que salir por la fachada del edificio, la caldera además de ser estanca, deberá ser una caldera de bajo NOx (Clase5). Este tipo de calderas de bajo NOx son menos contaminantes.
Tengo un piso de 100 metros cuadrados, ¿qué potencia debe tener mi caldera?
La caldera no tiene que tener mucha más potencia que la que usted tenga instalada en sus radiadores. De nada sirve que una caldera de gran potencia genere mucha energía si no tiene los suficientes radiadores en la vivienda para disiparla.
El calculo exacto de la potencia que debe tener instalada en los radiadores de su vivienda y la caldera que debe instalar debe ser realizado por un instalador profesional.
La caldera no tiene que tener mucha más potencia que la que usted tenga instalada en sus radiadores. De nada sirve que una caldera de gran potencia genere mucha energía si no tiene los suficientes radiadores en la vivienda para disiparla.
El calculo exacto de la potencia que debe tener instalada en los radiadores de su vivienda y la caldera que debe instalar debe ser realizado por un instalador profesional.
¿Cómo puedo ahorrar con mi instalación de calefacción?
El ahorro en las instalaciones de calefacción depende en gran medida del correcto uso que se les den. Unas cuantas recomendaciones: a.- Cada grado de temperatura ambiente que incrementemos, aumenta la factura energética aproximadamente un 7%.
b.- Utilice un sistema de regulación para controlar la temperatura ambiente de su vivienda. Esto le dará un mayor confort y reducirá su consumo.
c.- Cuando ventile la vivienda, intente hacerlo en horas en las que la temperatura de la calle no sea muy baja, y tenga las ventanas abiertas el menor tiempo posible.
d.- Revise los aislamientos, sobre todo puertas y ventanas. La perdida de calor por este motivo puede ser muy importante. La energía más barata es la que no se necesita.
El ahorro en las instalaciones de calefacción depende en gran medida del correcto uso que se les den. Unas cuantas recomendaciones: a.- Cada grado de temperatura ambiente que incrementemos, aumenta la factura energética aproximadamente un 7%.
b.- Utilice un sistema de regulación para controlar la temperatura ambiente de su vivienda. Esto le dará un mayor confort y reducirá su consumo.
c.- Cuando ventile la vivienda, intente hacerlo en horas en las que la temperatura de la calle no sea muy baja, y tenga las ventanas abiertas el menor tiempo posible.
d.- Revise los aislamientos, sobre todo puertas y ventanas. La perdida de calor por este motivo puede ser muy importante. La energía más barata es la que no se necesita.
¿Es útil montar un termostato ambiente? ¿Qué tipo de regulación me recomienda para mi instalación?Los termostatos ambiente permiten regular la temperatura ambiente de la vivienda, de manera que dan un mayor confort a los usuarios. Además, si es un crono-termostato permitirá mantener la vivienda a diferentes temperaturas a lo largo del día. Todas las calderas admiten la conexión de un termostato ambiente o crono-termostato.
Existe otro sistema de regulación en las instalaciones de calefacción, los reguladores climáticos. Este tipo de reguladores mantiene la temperatura ambiente de la vivienda, igual que los termostatos ambiente, pero lo hace modificando la temperatura de los radiadores conforme a la temperatura de la calle. La caldera se adapta a las condiciones exteriores y no se calienta a más temperatura de la estrictamente necesaria. Esto nos ofrece el mismo confort pero con una reducción importante en la factura del combustible. Todas las calderas de BAXI admiten este tipo de regulación más eficiente.
¿Por qué hacer el mantenimiento?
Por su seguridad, ahorro energético y menor riesgo de quedarse sin servicio temporalmente.
Por su seguridad, ahorro energético y menor riesgo de quedarse sin servicio temporalmente.
La revisión de los 5 años de la empresa suministradora sirve como mantenimiento?
No, pues se trata de una inspección obligatoria de la empresa suministradora. El mantenimiento periódico anual debe realizarse de forma independiente.
No, pues se trata de una inspección obligatoria de la empresa suministradora. El mantenimiento periódico anual debe realizarse de forma independiente.
En garantía, ¿es necesario hacer mantenimiento?.Sí, pues existen puntos de su caldera que deben controlarse y regularse periódicamente para su seguridad, y garantizar una prologada vida de su caldera.
¿Qué cubre la garantía? Cubre todos aquellos defectos de fabricación, siendo necesario hacer las operaciones de mantenimiento indicadas por el fabricante.
En caso de algún problema con el funcionamiento de la caldera, ¿ quién puede atender mi caldera?
Nuestra recomendación es que acuda a nuestra red de Asistencia Técnica oficial. En la web dispone de la localización de los diferentes servicios y también ponemos a su disposición el número de teléfono de información al usuario 902 89 89 89.
Nuestra recomendación es que acuda a nuestra red de Asistencia Técnica oficial. En la web dispone de la localización de los diferentes servicios y también ponemos a su disposición el número de teléfono de información al usuario 902 89 89 89.
¿Dónde puedo encontrar información?En nuestros distribuidores, Servicios de Asistencia Técnica oficiales, delegaciones comerciales y página web.
¿Quién me puede cambiar la caldera?
Quien mejor le puede atender es un instalador de su zona ver directorio profesionales www.multimat.es
Quien mejor le puede atender es un instalador de su zona ver directorio profesionales www.multimat.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario