Plan Renove de Calderas Individuales
El objetivo de este Plan es la sustitución de calderas (atmosféricas o estancas):
- Individuales domésticas,
- situadas en edificios de viviendas pertenecientes a Comunidades de Bienes, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW,
- empresas, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW,
- edificios pertenecientes al Sector Terciario, con potencia térmica nominal menor o igual a 70 kW,
por calderas nuevas de condensación, con mayores niveles de eficiencia energética y seguridad.
Estas sustituciones podrán ser las siguientes: de carbón a gas natural o GLP; de carbón a gasóleo, si no existe red de distribución de gas natural a una distancia igual o inferior a 50 m; de GLP a GLP o a gas natural; de gas natural a gas natural; y de gasóleo a gasóleo, gas natural o GLP.
Las calderas de condensación comportan un mejor rendimiento frente a las estándar, ya que recuperan parte de la energía contenida en los humos producidos en la combustión que, de otro modo, se perderían al verterlos a la atmósfera, lo que redunda en un beneficio medioambiental y económico para los usuarios.
Se trata de una tecnología muy implantada en otros países europeos como Alemania o Reino Unido, que sólo requiere, con respecto a las calderas estándar, dotar a la caldera de un desagüe, puesto que al recuperar el calor de los humos de la combustión se condensa agua.
El coste de adquisición de estos aparatos se ve amortizado gracias al ahorro en el consumo de combustible. Este reemplazo en una vivienda tipo puede suponer un importante ahorro anual en la factura del gas.
Para el desarrollo de este Plan, se han destinado 8,3 M€ y la ayuda para el cambio de caldera asciende a 255 euros aportados por la Comunidad de Madrid más una ayuda adicional proporcionada por Gas Natural, Distribución SDG, S.A., Madrileña Red de Gas, S.A.U. y Madrileña Suministro de Gas, S.L., para sus clientes que cumplan las condiciones establecidas en el Convenio.
A fecha de 31 de diciembre se han subvencionado más de 18.800 calderas, por un importe total de 4.803.000 €.
Para acceder a las ayudas, que estarán vigentes hasta el próximo 10 de abril de 2012, o hasta el agotamiento de los fondos destinados al Plan, el titular o usuario de la instalación, ubicada en la Comunidad, o en su nombre el instalador autorizado que instale la caldera, debe presentar en la sede de ASEFOSAM la solicitud de la subvención, la factura del servicio de la instalación de la caldera y el certificado de fuera de uso de la caldera sustituida.
El listado de instaladores adheridos, y toda la información sobre las ayudas se puede consultar a través de la web:
del teléfono 91 468 72 51 o de ASEFOSAM.
No hay comentarios:
Publicar un comentario